Pregonada nuestra Semana Santa
CUARESMA 2015
Capítulo XVI: Pregonada nuestra Semana Santa
Ya, por fin ya estamos a un día menos de llegar a esa semana tan bella y única, a la que por algo llaman Santa. Diez días que ya han sido pregonados por don Manuel Fernández-Delgado Cerdá, desde el incomparable marco del Teatro Romea.
La mañana empezaba con la convocatoria del grupo de carros bocina y tambores, de la Cofradía del Amparo que recorría el corazón de la ciudad para anunciar a Murcia el pregón de la Pasión. Texto que enamoró a todos los presentes, en el que se recorrió nuestra Semana Santa, de la mano del Evangelio, y otras citas. El comienzo del mismo tuvo lugar con unas palabras de Santa Teresa de Jesús, precioso guiño con motivo de su Vcentenario. Un pregón acogido por el público presente con un largo aplauso, mientras don Manuel, entregaba a su esposa los prometidos <>
El broche de oro lo ponía la Banda de Música de Santa Cecilia, Sorbas (Almería), con un variado repertorio entre ellas, Jerusalen o La Madrugá. Pero el acto tuvo una nota emotiva. El propio pregonero recordó a Ángel Galiano, y de manera especial una nueva marcha "La Dolorosa de Los Coloraos", por tenerle el amigo Galiano tanta devoción <> como así le llamaba. Al escenario subió su mujer con Carlos Valcárcel, el cual le hizo entrega de una copia de la marcha, mientras un largo aplauso, con todo el público de pie, recordaban al fallecido presidente del Amparo.
La semana acababa con el Via Crucis que la Parroquia de San Andrés organizaba, por tercer año consecutivo, presidido por la imagen del Cristo de la Buena Muerte y Ntra. Sra. de los 7 Dolores. El piadoso rezo recorrió las calles del barrio, terminando la última estación en el interior del templo, al que asistieron numerosos parroquianos. Quienes también rezaba el Via Crucis junto a la Madre y al Hijo, fueron los cofrades de la Fe, en el último día de su Triduo, acompañados por la Coral Discantus. Esa misma noche, en el cuarto día de su Quinario, la Cofradía del Refugio, presentaba su publicación anual SILENCIO, a cargo de Manuel Ayuso, al que le siguió su presidente, Ramón Sánchez Parra.
Faltando poco más de tres semanas, el pasado sábado, fue presentada LA NOCHE DE LA PASION, en el Real Casino de Murcia. La noche del Viernes Santo, en San Juan de Dios, quedará expuesto en un túmulo funerario el Santísimo Cristo Yacente. Una vela a su Titular, y que cada año congrega más gente. Este año, el Cabildo Superior de Cofradías, ha organizado este acto para acompañar a Cristo que yace tras su muerte en la Cruz. Estarán presentes un total de siete Campanas de Auroros, entre las que se encuentran la de Patiño, Santa Cruz o las Torres de Cotillas. El cartel del acto es obra del gran Joaquín Zamora.
Les recordamos que el próximo domingo, a las 9 de la mañana, la Virgen de la Fuensanta saldrá desde la Catedral de Murcia, hasta el Barrio de la Paz. En su camino se encontrará con el Cristo del Rescate y la Virgen de Gracia.
DOMINGO 15, A LAS 9H
PROCESIÓN EXTRAORDINARIA de la VIRGEN DE LA FUENSANTA al BARRIO DE LA PAZ
Será el próximo domingo cuando Murcia viva un acontecimiento histórico al lado de su amada
Patrona.
Como cierre a la Misión Popular, que será clausurada en la Parroquia de
la Paz, Ntra. Sra. de al Fuensanta visitará la periferia de la ciudad,
presidiendo este cierre tal como ha comunicado Monseñor Lorca Planes.
El
Obispo de nuestra Diócesis, ha anunciado esta misma mañana en rueda de
prensa, que se trata de un día de fiesta, un día de alegría junto a la
Madre, con la mejor misionera. Anima a todos los vecinos a engalanar sus
balcones con banderas y cobertores, dando un toque de alegría a esa
mañana. Además, ha agradecido su colaboración tanto al Ayuntamiento de
Murcia como al Cabildo de la Catedral, al igual que a los Caballeros y
Damas de la Fuensanta, y la camarería de la Patrona.
LA PATRONA DE MURCIA SE ENCONTRARÁ CON LA
VIRGEN DE GRACIA Y EL CRISTO DEL RESCATE
VIRGEN DE GRACIA Y EL CRISTO DEL RESCATE
Está
prevista su salida a as 9h de la mañana, desde la Santa Iglesia
Catedral dirección al Barrio de la Paz, pero antes, por primera vez en
la historia (que se conozca, hasta la fecha) la Patrona de Murcia pasará
por la puerta del San Juan de Dios, templo que perteneció al Cabildo de
la Catedral y de la cual es su Titular Ntra. Sra. de Gracia y Buen
Suceso. Dicha imagen saldrá a la puerta para recibir a la Morenica,
escoltada por las cofradías que allí tienen su sede, como son, la
Cofradía de la Salud y la del Yacente. Un encuentro histórico, sin duda,
tratándose de dos imágenes con mucha historia bajo el mismo patronato y
custodia, el Cabildo de la Catedral (aunque en la actualidad Ntra. Sra.
de Gracia, pertenece a la Comunidad Autónoma, y desfila cada mes de
octubre con la Cofradía de la Salud).
Pero
si histórico va a ser ese encuentro, de igual modo lo va a ser cuando
pase después de más de diez años bajo el Arco de San Juan, y se
posicione en la puerta de San Juan Bautista en donde le esperará el
Cristo del Rescate. Un encuentro lleno de fe y religiosidad, tratándose
de las dos imágenes que mayor devoción mueven en la ciudad y fuera de la
misma, incluso de la Región. Después de que el Cristo del Rescate
celebrara su Besapie en la Catedral aquel año 2009, será este domingo
cuando se reunan ante la atenta mirada de todos sus devotos.
Una
vez visite la Parroquia de San Juan Bautista, partirá hacia el
Seminario, siguiendo su recorrido previsto hasta llegar a la Parroquia
de Ntra. Sra. de la Paz. Les adjuntamos el itinerario:
ITINERARIO DE IDA
9:00h Plaza del Cardenal Belluga Sta.
Iglesia Catedral, Calle de los Apóstoles, Calle de Eulogio Soriano,
Plaza Cristo de la Salud, Iglesia de San Juan de Dios, Calle Pintor
Villacis, Plaza Ceballos, Calle Ceballos, Arco de San Juan, Plaza de San
Juan, Iglesia de San Juan Bautista, Calle Estrella, Calle de la Gloria
Seminario Menor San José, Cruzar Avenida de la Fama, Calle Lugo, Calle
Río Thader, Calle Tarragona, Calle Río Ebro.
10:10h Parroquia Ntra. Sra. de la Paz, Calle Pablo VI
10:30h Calle Pablo VI Parque Infantil de Tráfico
10:10h Parroquia Ntra. Sra. de la Paz, Calle Pablo VI
10:30h Calle Pablo VI Parque Infantil de Tráfico
ITINERARIO VUELTA
13:50h Salida hacia Sta. Iglesia Catedral, Calle Pablo VI, Avenida de la Fama, Calle Melilla, Calle Puerta de Orihuela, Calle Mariano Vergara, Calle San Antonio, Calle Pintor Villacis, Calle Eulogio Soriano, Plaza del Cristo de la Salud, Calle de los Apóstoles.
15:00h Plaza del Cardenal Belluga.
HORARIO DE ACTOS
9:00h Salida Sta. Iglesia Catedral
10:10h Llegada a Ntra. Sra. de la Paz, Santo Rosario hasta destino
9:00h Salida Sta. Iglesia Catedral
10:10h Llegada a Ntra. Sra. de la Paz, Santo Rosario hasta destino