España, Tierra de María
"La primera capilla que se consagró a la Inmaculada en
todo el mundo" fue en Murcia y está en la Catedral
todo el mundo" fue en Murcia y está en la Catedral
Los católicos tenemos un privilegio, un regalo de Dios, que no lo
tienen las demás confesiones religiosas, esto es: la existencia de una
madre común y eterna, nuestra Madre del Cielo, la Stma. Virgen María.
Son innumerables las advocaciones a Ella adscritas, así como varios los
dogmas de fe que se refieren a la Virgen, pero, hay uno muy especial para la historia de nuestra España: su Inmaculada Concepción.
dogmas de fe que se refieren a la Virgen, pero, hay uno muy especial para la historia de nuestra España: su Inmaculada Concepción.
Mediante
dicho Dogma se afirma que María de Nazareth estuvo libre de pecado, sin
mancha, sin “mácula”, inmaculada, desde su concepción o gestación en el
vientre de Santa Ana. Quedó diferenciada así, por designio divino, del
resto de los mortales, afectados y sellados intrínsecamente por el
pecado original.
El Dogma inmaculista fue
proclamado por el Papa Pío IX el 8 de Diciembre de 1854, mediante la bula “Ineffabilis Deus”, si bien y, al igual que ocurre con el Dogma de su Asunción gloriosa, desde muchos siglos antes el pueblo fiel y el clero han venido defendiendo tales teorías. Esta defensa secular, además, conllevó que ambos dogmas quedaran representados en miles de obras de arte de todas las disciplinas y desde los inicios de la aparición del arte cristiano.
proclamado por el Papa Pío IX el 8 de Diciembre de 1854, mediante la bula “Ineffabilis Deus”, si bien y, al igual que ocurre con el Dogma de su Asunción gloriosa, desde muchos siglos antes el pueblo fiel y el clero han venido defendiendo tales teorías. Esta defensa secular, además, conllevó que ambos dogmas quedaran representados en miles de obras de arte de todas las disciplinas y desde los inicios de la aparición del arte cristiano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidV084eJg3lBHeozGj2Hw-4ildZfqk55WmT2cOiAhibM0QBYaG4GiXvLqpIXy0rq7hIqQ-9F2EQ4AqgUtAwhL_Z8t09dC4AfDxU5FbN1YCgLKvsN0hFDLyQ-97Br8zll-vOvjLntVGsJQ/s320/t+BAJADA+PURISIMA+DE+YECLA+-+VIRGEN+DEL+CASTILLO+-+DICIEMBRE+2015.jpg)
cualquier otro país de la Cristiandad, en su defensa de la Inmaculada Concepción de María, lo que propició que en tiempos del Rey Carlos III fuera proclamada Patrona de España.
Nuestra
Diócesis de Cartagena tiene numerosos pueblos y parroquias acogidas
bajo tal advocación y patronazgo. Cabría destacar diversas realidades:
La
Capilla de la Inmaculada Concepción, en el trascoro de la Catedral, fue
fundada en 1625 por el Obispo Trejo, que trajo la bella imagen desde
Madrid. Es la primera capilla que se consagró a la Inmaculada en todo el
mundo y fue proclamada también Patrona del Reino de Murcia.
Las
poblaciones bajo el patronazgo de la Purísima Concepción son numerosas,
pero cabría destacar dos por las peculiares tradiciones que han
conservado en torno a
su festividad: Yecla y Mazarrón.
su festividad: Yecla y Mazarrón.
![]() |
La Patrona de Mazarrón el pasado 8 de Diciembre // M.Vázquez |
En Murcia
Capital contó con una muy importante Archicofradía, que tenía su sede en
el desaparecido Convento de Franciscanos del Malecón, frente al cual se
hallaba erigido el Triunfo a la Inmaculada. Dicho Triunfo tiene su
continuador en el actual monumento que se alza en la Plaza de Santa
Catalina, con soberbia escultura de Juan González Moreno, y ante la que
cada 8 de Diciembre son depositadas decenas de ofrendas florales.
Siguiendo
con Murcia, también es muy venerada en los actuales conventos de
Franciscanos, Clarisas y Justinianas, así como en numerosas parroquias
que cuentan entre sus imágenes con tallas de la Inmaculada, muchas de
ellas salidas de las manos de Francisco Salzillo. Un caso peculiar es el
de la Virgen Gloriosa, de la Archicofradía del Resucitado que, en
origen, era una imagen de la Inmaculada, cuya iconografía sigue
manteniendo. A Ella su Archicofradía viene dedicándole una solemne
Función y Besamanos que ya ha arraigado en el corazón de sus cofrades.
Alejandro Romero Cabrera
Licenciado de Historia del Arte
y colaborador de Sentir Cofrade
PROXIMAMENTE A LA VENTA
DVD de las 12 Estrellas
Con
motivo de primer aniversario de la Magna Procesión de las 12 Estrellas,
realizada en Murcia el 29 de Noviembre de 2014, próximamente saldrá a
la venta el DVD. Más adelante, en nuestro canal de youtube, y en
nuestras rede sociales tendrán la información oportuna. Nos pueden
encontrar en nuestra página de facebook: Sentir Cofrade, en instagram:
@sentircofrademurcia , en twitter: @SCMurcia