Semana Santa 2.0
Cuaresma en Murcia
Capítulo XVIII
- #SSantaMurcia -
La actividad cofrade está llena de actos y cultos en esta última semana de vida que le queda a la Cuaresma 2016. Atrás dejaremos #CuaresmaMurcia para coger ya el testigo de #SSantaMurcia. Un hashtag (una forma de etiquetar bajo un mismo nombre los contenidos en las redes, mayormente en twitter e instagram) Como todos ustedes saben desde hace algunos meses en unión con otras cuentas de referencia en Murcia, se han promovido otros hashtag que fueron Treending Topic como fue el de #LaMorenica en la Feria de Septiembre, #ToSantos para finales de Octubre y #MurciaenNavidad
Fue entonces cuando surgió la idea de volver a crear esa etiqueta de donde salió #CuaresmaMurcia y #SSantaMurcia , iniciativas en las que el Cabildo Superior de Cofradías está presente dando uso a los mismos en sus redes, de hecho tanto en la revista CABILDO como en la Guía Oficial EL CABILDILLO aparece este hashtag. Como no podía ser menos nuestro Ayuntamiento también se ha sumado a la difusión de nuestra Semana Santa con el mencionado hashtag, y como ayer les explicamos y más abajo les volvemos a recordar, retransmitirán todas las procesiones a su paso por la plaza del Cardenal Belluga en la web www.murcia.com
Es muy importante que cuanto más tráfico generemos en las redes con este hashtag, mayor número de posibilidades tendremos de posicionar en un lugar alto nuestra Semana Santa de Murcia, que no olvidemos está declarada de Interés Turísitico Internacional. Por lo tanto en días como hoy, con el traslado del Nazareno de Jesús, mañana con los traslados del Perdón o la Procesión del Ángel, son buenas ocasiones para fomentar este hashtag que debe funcionar a la perfección hasta el Domingo de Resurrección. Entre todos sumamos y, como dice una muy buena amiga mía JUNTOS SOMOS MÁS. Asi pues formando buen equipo intentemos entre todos llevar a la Semana Santa de Murcia a buen lugar, bien alto, donde merece. Vamos a crear conciencia, creeamos en nuestras Cofradías y Hermandades y demos el apoyo que necesitan pues a fin de cuentas la única ganadora es Murcia, y por tanto todos los murcianos.
Los responsables de las redes sociales de nuestras Cofradías se han puesto en marcha ya difundiendo este hashtag, además de nuestras cuentas hermanas en otros proyectos anteriormente nombrados y que han repetido en #CuaresmaMurcia y ahora lo vuelven a hacer con #SSantaMurcia, como son @LovingMurcia @MurciaBonica @BandoHuerta @Triviacho además del Cabildo Superior de Cofradías y Murcia Semana Santa.
No quisiera despedirme sin hacer dos recomendaciones, visitar e interactuar con las redes mencionadas, pero con el permiso de ellas quiero recalcar dos, los perfiles del Cabildo que los podéis encontrar en instagram y twitter como @cscofradiasmur y en facebook buscando Página del Cabildo Superior de Cofradías de Murcia. Es un trabajo más que interesante, y al cual debemos prestar mucha atención para no perder detalle de la agenda, curiosidades, rezar el Evangelio de manera diaria, etc, etc. Y si trabajo grande es el de las cuentas del Cabildo, no menos nuestros compañeros de Murcia Semana Santa que cada días nos regala en sus redes grandes fotografías, con un objetivo muy acertado en sus disparos, además del gran trabajo que también lleva en la difusión de nuestra Semana Santa. Podéis encontrarlos en facebook como Murcia Semana Santa, en twitter e instagram como @MurciaSSanta_
______________________________________________
Ayer nuestras Cofradías siguieron de cultos y actos, como Jesús, Esperanza y Sepulcro. A las 20:30h tuvo lugar la presentación de la revista nº3 de Rosario Corinto a cargo del ex Consejero de Cultura Pedro Alberto Cruz en el MUBAM, además de una proyección de vídeo y un cartel realizado por Joaquín Bernal. En la web de la Cofradía ya pueden descargársela. Protagoniza la portada de la revista y el cartel el paso de la Coronación de espinas en su XX Aniversario en procesión
Aunque más adelante daremos todos los detalles pertinentes, ayer tuvo lugar una reunión por parte de los Caballeros de la Fuensanta, la Federación de Peñas y el Ayuntamiento, para dar los últimos retoques a la ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, que como ya anunciamos será en la tarde el próximo lunes 28 (víspera del Bando de la Huerta), en donde nuestra Morenica saldrá a Belluga a recibir las miles de flores que sus hijos le traeran. Ofrenda que está convocada para toda Murcia y devotos de Ntra. Sra. de la Fuensanta. Pudiendo participar con sus grupos festeros, centros municipales,cofradías, o a título personal ya que como decimos es una ofrenda de todos para la Patrona de Murcia.
Para finalizar quisiera invitarles a las 19h a la presentación de la revista nº 10 de la Hermandad del Rescate . Por decisión de la Junta Directiva, a quien me faltan palabras para agradecer este privilegio, recogeré el testigo de mi antecesoa, a quien admiro y quiero, Encarna Talavera quien el año pasado presentó la revista. Será un servidor quien la presente ante quienes decidan acompañarnos esta tarde.
Francisco Nortes
Director de Sentir Cofrade
AGENDA DE ACTOS
Presentación de la revista nº 10 de la Hermandad del Rescate, en su sede social junto a la Parroquia de San Juan Bautista, a las 19h
Presentación de la revista nº 10 de la Hermandad del Rescate, en su sede social junto a la Parroquia de San Juan Bautista, a las 19h
Triduo de la Cofradía del Sepulcro, a las 19h en la iglesia de San Bartolomé
Quinario de la Cofradía de la Esperanza a las 20h, iglesia de San Pedro
Triduo de la Cofradía de la Salud a las 20h, iglesia de San Juan de Dios
Quinario de Viernes de Cuaresma, a las 19:45h en la iglesia de Jesús
20h Santa Misa y rezo de la Novena de la Dolorosa
21h Traslado de Ntro. Padre Jesús al Convento de las Agustinas,
20h Santa Misa y rezo de la Novena de la Dolorosa
21h Traslado de Ntro. Padre Jesús al Convento de las Agustinas,
en donde permanecerá hasta el próximo Miércoles Santo
Extraído
de la APP del Cabildo Superior de Cofradías de Murcia, cualquier
modificación o similar de la misma
Sentir Cofrade no se hace responsable
Sentir Cofrade no se hace responsable
______________________________________________
LA SEMANA SANTA DE MURCIA
SERÁ RETRANSMITIDA POR INTERNET
PARA TODO EL MUNDO
SERÁ RETRANSMITIDA POR INTERNET
PARA TODO EL MUNDO
Una
iniciativa de la Concejalía de Empleo, Turismo y Cultura, que este año
se suma con las innovaciones tecnológicas a la tradición de la Semana
Santa de Murcia. Para ello han creado a una aplicación "Semana Santa de
Murcia Oficial", mediante la cual podremos seguir en tiempo real la
procesión, conociendo en los puntos concretos en los que está cada
Hermandad con su paso por la ciudad. Una app con información de cada
Cofradía, así como la agenda de actos que durante los 10 días de la
Semana Santa inundarán la ciudad. Aplicación que se suma a la que el año
pasado ya estrenó el Cabildo Superior de Cofradías de Murcia, en donde
encontramos también toda la información necesaria de cada acto de esta
Cuaresma, además de consultar la metereología o visitar la agenda de EL
CABILDILLO.
El
Concejal Pachecho ha explicado que "con esta iniciativa buscamos que se
conozca a la perfección la Semana Santa de Murcia, que marcada con una
idiosincrasia especial, huertana y tradicional relata la pasión, muerte y
resurrección de Cristo con obras de los imagineros más imporantes de
España y que está declarada de Interés Turísitico Internacional"
Este
año el Martes Santo a las 22h tendrá lugar como novedad el Oficio de
Tinieblas, concierto de música sacra en el interior de la Catedral de
Murcia, a cargo de la Agrupación Musical La Tempestad. No será el único
concierto pues el cantaor Curro Piñana desde un balcón de la calle
Salzillo interpretará saetas el Lunes Santo, Viernes Santo y Sábado
Santo al paso de nuestras imágenes sagradas.
Además
este año el Ayuntamiento retransmitirá por primera vez todos los
desfiles procesionales vía streaming, con tres cámaras y la dirección de
Alberto Castillo al mando de los comentarios. Junto a él numerosas
personalidades del mundo cofrade se sentarán en la tertulia que cada día
comentará la procesión del día. Para Sentir Cofrade es un placer
anunciarles que estaremos presentes en esa mesa junto con Castillo
retransmitiendo para todo el mundo nuestra Semana Santa. Una vez más
agradecemos a Alberto la confianza y cariño depositados en esta casa y
en particular de quien les escribe. Las retransmisiones se podrán
visualizar en www.murcia.es, pudiendo así disfrutar desde cualquier
dispositivo con conexión a internet nuestras procesiones. Se realizarán
desde el edificio Moneo frente a la Catedral, haciendo coincidir la
retransmisión con el paso de la Cofradía por la misma plaza de Belluga.
Por
último otra novedad, el edificio Moneo cada día será iluminado con el
color de la Cofradía que desfile en Semana Santa, siendo Viernes de
Dolores de color azul y así sucesivamente hasta el final de la Semana
Santa.
_________________________________
SENTIR COFRADE
MURCIA
GTM Televisión
PRÓXIMA EMISIÓN, SÁBADO 19 DE MARZO
El programa del sábado 5 de Marzo. Haremos un recorrido por la historia del Cristo del Rescate de Murcia, y en general del Medinaceli en España, acompañado de esta imagen que se hace presente en cada rincón de la ciudad como en el Barrio del Carmen en donde hablaremos con su Párroco Don José Carrasco, además del Nazareno de la Providencia de Las Claras y el Medinaceli de las Agustinas. En la huerta de Murcia se hace también presente en numerosísimos lugares como Monteagudo, Puebla de Soto, San José de la Vega o la Alberca, quienes protagonizarán nuestro programa número dos en la cadena telivisiva GTM. Junto con estas imágenes el Rescate de Lorca y el Medinaceli de Cartagena cierran esa parte dedicada al Cristo del Rescate o Medinaceli.
Un
recorrido por la Región visitando Cieza, Lorca con el Paso Encarnado y
Molina de Segura en donde conoceremos a los cuatro Titulares de sus
Cofradías, además de hablar del famoso Cristo del Carrascalejo, a mitad
de camino entre Bullas y Cehegin. Contamos con un invitado muy especial,
Antonio Botías Saus, periodista y Cronista de la ciudad de Murcia, con
quien charlaremos sobre leyendas del Puente Viejo, la Catedral o
Salzillo.
Si quieren visualizar el programa aquí tienen podrán verlo
Aquí podrá ver el programa nº 1