9º Programa on line
YA DISPONIBLE LA 9ª ENTREGA DE ESTA
2ª TEMPORADA
XIV JORNADA DIOCESANA DE
COFRADÍAS Y HERMANDADES
- MURCIA -
XIV JORNADA DIOCESANA DE
COFRADÍAS Y HERMANDADES
- MURCIA -
(pinche en la imagen)
Este sábado nueva entrega de Sentir Cofrade pero antes pueden seguir disfrutando del emitido la semana pasada, en donde acompañamos a las Cofradías de nuestra Diócesis de Cartagena quienes han celebrado la XIV Jornada en donde todos conviven y siendo este año la Catedral el punto de encuentro para ganar el Jubileo de la Misericordia.
Contamos
con los testimonios de Don Silvestre del Amor; Delegado Episcopal de
Cofradías y Hermandades, Don José Sánchez; Vicario de la ciudad de
Murcia, entre otros como la Consejera Noelia Arroyo o el Alcalde de
Murcia José Ballesta, junto con nuestro colaborador Alejandro Romero y
los compañeros de El Turiferario, Murcia Semana Santa y la
adminsitradora de las redes sociales del Cabildo. Completan este
programa Manuel Lara responsable de Formación de la Delegación de
Cofradías y Hermandades, y Verónica Baños miembro de la Vocalía de
Juventud del Cabildo. Todo ello acompañado por unas imágenes que
recogen la gloriosa mañana en las que todas las entidades nazarenas
procesionaron por la capital junto con los Titulares de la Misericordia
desde San Antolín, hasta su regreso a la sede de la Cofradía del Perdón.
¡No lo olviden, este sábado 19 de Noviembre a las 21:30h les esperamos en GTM Televisión!
Gracias a todos por acompañarnos cada semana, y cada día en nuestras redes.
¡un abrazo!
Francisco Nortes
Director, Sentir Cofrade
Director, Sentir Cofrade
________________
PROGRAMAS ON LINE
La Virgen del Carmen, el Rosario y los Auroros
protagonistas del 8º programa
(pinche en esta imagen)
protagonistas del 8º programa
(pinche en esta imagen)
Este sábado pasado, el primero de noviembre, estrenamos nuevo episodio de Sentir Cofrade con la Virgen del Carmen como protagonista, así, adentrados en el mes de los difuntos, hablamos de Ella que es la Reina del Purgatorio y Patrona del Barrio al que da nombre en Murcia, también la conoceremos en las pedanías de Cabezo de Torres y Beniaján, sin olvidarnos de una gran devoción marinera, el Carmen de San Pedro del Pinatar.
Siguiendo con el recorrido de las procesiones de la Virgen del Rosario, visitaremos las pedanías de Torreagüera, Javalí Viejo y Puente Tocinos, junto con la Virgen de la Aurora de Alcantarilla acompañada por cinco campanas de Auroros, de quienes también hablaremos en un reportaje sobre sus ancestrales salves.
Como les decíamos al principio, estándo en el mes de los difuntos, ahora que nuestras iglesias se iluminan de cera por el eterno descanso de las Ánimas del Purgatorio, conocemos la procesión del Descenso a los infiernos de Cieza, protagonizada por el Cristo de Ánimas.
En nuestra sección semanal dedicada a los Dominicos, tenemos el testimonio de Sor María, Sor Teresa, Sor Antonia María y Sor Ana María, quienes nos narran su ocupación en el Convento de Santa Ana de Murcia y su día a día.
7º PROGRAMA, 2ª TEMPORADA
(pinche en la imagen)
Fieles
a nuestra cita volvemos con una nueva entrega y lo hacemos
con la actualidad y la historia de nuestra Murcia mostrando su verdadero
sentir sofrade. Es el turno de la histórica imagen de la Virgen de los
Peligros, el X Aniversario de la Coronación de la Dolorosa de Jesús y,
la Virgen de Gracia y Buen Suceso. Además conoceremos las procesiones
del Rosario de Bullas, la Virgen de la Medalla de la Basca (Beniel) y
nos adentraremos en la figura de San Vicente Ferrer, fraile dominico,
orden que este año celebra su VIII Centenario.
Como
no podía ser de otro modo, tendremos un especial recuerdo a Don Antonio
González Barnés, Cabo de Andas del Gran Poder de Murcia, y que hace
poco marchaba al cielo.
6º PROGRAMA, 2ª TEMPORADA
(pinche en la imagen)
Ya disponible el espeial dedicado íntegramente a la Virgen del Rosario. Conoceremos las
procesiones de Alcantarilla, Beniel, Lorquí, Santomera y Molina de
Segura. Tendremos un recuerdo especial en Cartagena a la Virgen del
Rosario de los Californios, además de profundizar en la iconografía de
Santo Domingo, la estrella en la frente o el perro a sus pies, junto con
la procesión del Rosario de Murcia y la histórica Virgen del Santo
Rosario de la iglesia de Santo Domingo, de las cuales también
conoceremos su historia.
5º PROGRAMA, 2ª TEMPORADA
(pinche en la imagen)
Nueva
imagen de Santa Teresa para el Carmen de Murcia y las procesiones de
San Bartolomé de Librilla, la Virgen de la Consolación de Molina y el
Carmen de Mula con San Elías y Santa Teresa, además de las murcianas
pedanías de Algezares, Los Dolores y La Ñora, junto con una especial
mención al Paso Blanco de Lorca y la Archicofradía del Resucitado de
Murcia.
4º PROGRAMA, 2ª TEMPORADA
(pinche en la imagen)
La
Virgen del Rosario y la Virgen del Pilar son las protagonistas junto
con la milagrosa Cruz de Caravaca, el Patrón de Cartagena; San Ginés de la Jara, San Agustín y Santa
María de la Cabeza en Ojós, la Virgen de la Salceda en Torres de
Cotillas y en Ceutí San Roque junto a Santa María Magdalena. Inmersos
en el mes del Rosario, tendremos también un recuerdo para la Procesión
de Ntra. Sra. del Rosario en sus Misterios Dolorosos, de la Cofradía de
la Caridad y que cada Sábado Santo procesiona por las calles de Murcia.
3er. programa de la 2ª temporada en este enlace
(pinche en esta imagen)
(pinche en esta imagen)
CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE SENTIR COFRADE
Un
programa especial en el que repasamos los inicios de nuestro proyecto
acompañados de la periodista Encarna Talavera, que desde el pasado
sábado es la nueva Madrina de Sentir Cofrade, y nuestro Padrino, el
escultor José Antonio Hernández Navarro
2º programa de la 2ª temporada en este enlace
(pinche en esta imagen)
2º Programa que está dedicado a la memoria de Nacho Masotti que recientemente entraba al cielo para abrazar a su Cristo del Rescate y a quien hacemos un pequeño homenaje al comienzo del mismo
1er programa de la 2ª temporada en este enlace
(pinche sobre la imagen)
(pinche sobre la imagen)
La
Virgen de la Fuensanta en Murcia durante la Feria de Septiembre, la
Coronación de la Soledad del Perdón, la Virgen en la huerta (Lorca y Los
Ramos) y el Museo de los Coloraos, son los reportajes que ocupan el
primer programa de nuestra segunda temporada. Además de un merecido
homenaje a Doña Pilar de la Cierva, y un recuerdo a Rocío Jurado a la
que vemos cantándole a la Virgen de la Fuensanta, Patrona de Murcia y su
huerta.