Isabel II y la Virgen de la Fuensanta
- La Virgen de la Fuensanta luce para las fiestas patronales de Murcia
el terno ofrendado por S.M. Isabel II -


Haciendo un recorrido por el ajuar de la Virgen de la Fuensanta se
conoce un poco más de la historia de Murcia. Este es de los más antiguos
que se conservan, y en uso, aunque los hay mucho más antiguos. Debemos
tener en cuenta los más de tres siglos que está bajando la Virgen a
Murcia, cientos de ofrendas y peticiones a la Virgen han dado lugar a
ternos como el de la Marquesa de la Laguna o de los más actuales como el
de la familia Molina o los regalados por su camarera. Este terno data
de1862, fue el año en el que la reina Isabel II visita Murcia con motivo
de la inauguración del ferrocarril, el jardín de Floridablanca y el
Teatro Romea. Isabel II partió de Madrid para entrar en Andalucía por
Jaén, y así visitar Córdoba, Sevilla y Cádiz, desde donde regresa a
Sevilla y a Jaén, para continuar con la segunda parte de la visita por
Andalucía, que la lleva por Granada, Málaga, Almería, Cartagena y, a
través de Murcia, regresar de nuevo a Madrid. Hay quien dice que este
viaje fue un "lavado de cara" para una reina que no gozaba de muy buena
fama y era necesitada de cariño, el apoyo del pueblo. Curioso resulta
que algunas prendas de S.M. era reconvertidas para ser utilizadas por
nuestras Virgenes.
Como fuere, su visita a Murcia fue fructífera en cuanto al engrandecimiento del patrimonio de las Imágenes más veneradas de la ciudad a las que visitaba. No solo la Virgen de la Fuensanta, también la Patrona del Barrio del Carmen, la Virgen que da su nombre al Barrio en Murcia y la Patrona de Lorca la Virgen de las Huertas. Según hemos podido saber hubieron otras ofrendas a las imágenes de la Virgen del Carmen de Caravaca y otra en el Monasterio de la Encarnación de Murcia. En esta última Imagen consta de escapulario y ropa para el Niño. Su parecido con el ofrendado para la del Carmen de Murcia afianza esta afirmación. Una buena ocasión para poder contemplar a la Madre de los murcianos durante su Novena y Procesión Claustral (el próximo 15 de Septiembre a las 11,45) en donde lucirá este afamado terno conocido como "el manto de la reina"