¡Especial 7º Aniversario ya on line!
CELEBRAMOS EL CUMPLEAÑOS DE SENTIR COFRADE
Un programa especial en el que repasamos los inicios de nuestro proyecto acompañados de la periodista Encarna Talavera, que desde el pasado sábado es la nueva Madrina de Sentir Cofrade, y nuestro Padrino, el escultor José Antonio Hernández Navarro
(pinche en la imagen para verlo)
Fue un 1 de Octubre cuando Sentir Cofrade nacía de manera oficial con un invitado muy especial. y que hoy es parte de nuestro equipo, Alejandro Romero Cabrera. Ese es el punto de partida a estos 7 años que se recogen en este especial en el que estamos acompañados de la periodista Encarna Talavera, a quien sorprendemos en plena entrevista con el nombramiento de Madrina de Sentir Cofrade. Junto a ella, el gran escultor y también Padrino, José Antonio Hernández Navarro.
Además,
han querido sumarse a esta celebración distintas personalidades, amigos
y compañeros, que han acudido a la cita de Sentir Cofrade: el
Delegado Episcopal de Cofradías y Hermandades; Don Silvestre del Amor y
la Priora del Monasterio de Santa Ana (las Anas) ; Sor Isabel María,
serán los representantes eclesiásticos en esta celebración. Desde el Excmo. Ayuntamiento de Murcia un saludo de manos de su portavoz;
Rebeca Pérez y el Presidente de la Federación de Peñas Huertanas; Juan
Pablo Hernández.
Quienes
nos vieron nacer hace 7 años también forman parte de este especial
como son Diego Avilés Correas; Pte. de la Hermandad Juvenil de Fátima
(Murcia), Alberto Castillo Baños; Pte. de la Asociación de la prensa, y
Ramón Sánchez Parra: Pte. del Cabildo Superior de Cofradías.
En
este especial no podíamos olvidarnos de nuestros compañeros Jorge
Marínez Reyes, de Murcia Semana Santa, Alejandro Molina de El
Turiferario y Elena Montesinos administradora de las RR. SS. del Cabildo
Superior de Cofradías Pasionarias de Murcia.
Pero además tenemos un saludo desde Madrid de manos de Ana Sifre, estudiante murciana que vive en la capital de España, y junto a ella, también Elías Rubén desde Callosa de Segura, y Pablo Ruz desde Elche. Pero no solo ellos, también Samuel Nortes nos habla de una cariñosa anécdota ocurrida en la vecina localidad de Desamparados, y Francisco García Navarro, nos trae desde Hellín, un saludo de la Cofradia de su Virgen de los Dolores.
A todos ellos gracias infinitas por participar en este 7 aniversario, que no es uno cualquiera, pues lo celebramos en Televisión y habéis querido acompañarnos. Gracias por haber formado parte de este especial, sin duda, el que jamás olvidaremos este equipo de Sentir Cofrade. Y sin duda alguna, gracias a todos los que habéis hecho posible estos 7 años con vuestra ayuda, colaboración, mandando fotos, vídeos o cualquier tipo de información, a quienes nos habéis apoyado constantemente, a quienes habéis querido que mejoraramos, a nuestros padrinos, a todos cuantos habéis hecho posible estos 7 años de todo corazón: ¡MUCHAS GRACIAS!
2º programa de la 2ª temporada en este enlace
(pinche en esta imagen)
El
origen de la devoción de la Virgen de los Dolores en Murcia y el
Cardenal Belluga, con el milagro de la Virgen de las Lágrimas de Cabezo
de Torres, las pedanías de Guadalupe con su Patrona que da nombre a este
rincón de la huerta de Murcia, Patiño con la Virgen de la Fuensanta y
Puebla de Soto con la Virgen de las Mercedes, son los reportajes de esta
nueva entrega además del estreno de la nueva sección ARS ET PREDICATIO
dedicada a los Dominicos en el VIII Centenario de su fundación, y que
hemos dedicado en esta primera entrega a las Anas, las Dominicas de
Murcia.
2º Programa que está dedicado a la memoria de Nacho Masotti que recientemente entraba al cielo para abrazar a su Cristo del Rescate y a quien hacemos un pequeño homenaje al comienzo del mismo
2º Programa que está dedicado a la memoria de Nacho Masotti que recientemente entraba al cielo para abrazar a su Cristo del Rescate y a quien hacemos un pequeño homenaje al comienzo del mismo
1er programa de la 2ª temporada en este enlace
(pinche sobre la imagen)
(pinche sobre la imagen)
La
Virgen de la Fuensanta en Murcia durante la Feria de Septiembre, la
Coronación de la Soledad del Perdón, la Virgen en la huerta (Lorca y Los
Ramos) y el Museo de los Coloraos, son los reportajes que ocupan el
primer programa de nuestra segunda temporada. Además de un merecido
homenaje a Doña Pilar de la Cierva, y un recuerdo a Rocío Jurado a la
que vemos cantándole a la Virgen de la Fuensanta, Patrona de Murcia y su
huerta.