Pasión por Murcia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgy35DA_dfsk-AxMQZVi9bbBDMj-ibhXKikESHJAn6QohVjuPDKR6oJytZpAcWfNHJzwj-jnl7LYghicAgv2ZgONxyR5BbIzJ6Ujc_Tc0_k0i4j6eK_PyTB6nqQOA_TDRaQIfaKt5bLXaA/s1600/3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJRistu8LXa9-Gi61G5nLugnJJRFYDTeSqZytp-Xb1wBKt_TXmslssRutGeHCycQFu7hLmacUaXDTlmXXRSP_SJp1bliP7F_Vj63UYPVHCTgJxxrFZhTVrCishWc0Ow0SSRZZAJniyELc/s1600/Concierto+del+Amparo.jpg)
![]() |
Foto de la anterior imagen en 2013 |
Como lo venimos anunciando desde hace algún tiempo, la Cofradía de la Fe estrenará este año una nueva imagen de Ntra. Sra. de los Ángeles obra del ciezano Ant. Jesús Yuste. Se trata de una imagen de vestir, de tamaño natural y que mañana (día 20 de Marzo) se presentará. La bendición de la nueva Virgen se desarrollará en el II día del Triduo en honor al Stmo. Cristo de la Fe, y que hoy ha comenzado a las 13:00h. Según nos cuenta Francisco Rivera, cabo de andas del Titular de esta institución, el acto comenzará con una procesión de entrada presidida por Ntra. Sra. de los Ángeles. El cortejo irá precedido del pendón de la Cofradía y será tras la lectura del Santo Evangelio cuando se bendiga la corona que le será impuesta, como la propia imagen. Al Acto está previsto que acuda el autor de la obra, que concluirá con un besamanos.
Como nota curiosa, la cofradía de la Fe tendrá a bien de repartir entre los asistentes astillas de la madera de donde ha salido esta nueva Virgen que, cada Sábado de Pasión, acompañará al Stmo. Cristo de la Fe. Fragmentos que también serán bendecidos a la vez que la Virgen. El viernes en el III día del Triduo, tras la Santa Misa, se realizará un Via Crucis claustral en la sede de esta cofradía, la Parroquia de San Francisco de Asís, y que concluirá con un devoto besapies a la imagen del Crucificado de la Fe.
![]() |
Estado final. Foto: Asoarte |
Mañana, a las 19:30h, la iglesia de San Juan de Dios recibirá al Stmo. Cristo de la Salud tras su restauración. Han sido 10 meses de ausencia en su capilla y por fin, vuelve con sus hospitalarios hijos. Será un emotivo acto en el que se recen unas vísperas al Crucificado, terminando la tarde-noche con una charla que el Padre Fresneda ofrecerá con motivo del XXV Aniversario de Ntro. Padre Jesús de la Merced. Se trata de una histórica tarde por muchos componentes, siendo uno de ellos la presencia antes de Semana Santa del Nazareno de la Merced en San Juan de Dios, y la vuelta del Titular de la Cofradía tras su restauración. La Cofradía invita a participar activamente a toda Murcia en este recibimiento al Señor de la Salud.
Anoche, en Ser Cofrades estuvo el sr. presidente de la Cofradía del Perdón de Murcia, Diego Avilés Fernández, el cual nos trajo numerosas novedades del Cabildo. Una de ellas fue el cambio de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjT_cQUSwLNsTga3eMZieE8C-jSVbqsWV8I2408Mr4TJQIOiUblv7_7W7m-Pukdn_TvXdU-4mGaGyusEP7Bmt4baEhH6LcubM9PQV3L3b3zX8lTZIUlaSnXjU_ttSUHb4v3uXhw8ZZDCy4/s1600/SER+COFRADES+CON+DIEGO+AVIL%C3%89S+Y+EL+PADRE+LUIS+EMILIOjpg.jpg)
![]() |
Estas son las 7 obras y el repostero que lucirán los balcones en el recorrido indicado |
(pinchen sobre la foto para ampliarlos)
ENTREVISTA a
Don. Adrián Ángel Viudes
Pregonero de la Semana Santa de Murcia 2014
Este año, Murcia tiene un pregonero de bandera, Don Adrián Ángel Viudes, presidente de la Autoridad Portuaria y nazareno desde la cuna. Fue estante de la Dolorosa de Jesús durante 27 años en la punta de vara del centro, y otros tantos en el San Juan de la Archicofradía de la Sangre en la punta vara de la izquierda. Ha tenido el alto honor de ser nombrado Hermano del Santo y Rreal Hospital de la Caridad de Cartagena. Con la generosidad que le caracteriza nos abre las puertas de su casa para conocerle un poco más a fondo y, de manera velada, hablar sobre el contenido de su próximo pregón.
A continuación, les dejo con una entrevista que realizamos para la revista nº7 "Servitas, hoy" Aprovechamos la ocasión para agradecer a su presidente Jesús Ángel López Molina la confianza depositada.
A continuación, les dejo con una entrevista que realizamos para la revista nº7 "Servitas, hoy" Aprovechamos la ocasión para agradecer a su presidente Jesús Ángel López Molina la confianza depositada.
¿Cómo fue el momento del nombramiento? ¿Quién se lo comunicó? Me llamó Ramón Sánchez-Parra, el presidente del Cabildo. Me comunicó que fue aprobado por todos a una y de lo cual me siento muy agradecido, tanto con él como con todos los componentes del Cabildo. Además, siempre estaré en deuda con ellos y por su puesto con Murcia, por el nombramiento a un “murciano procesionista” como yo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlo0eTgP7BnnE4fOkEyhGrWU5HCwhYLKgmpbiI8n5Qfc8KsOMqRbs8Otdfb-jP94NbEkfSZiHejjiIIM0dLBL31ekVy8KGw9g_1aHcGkojUodm70_w2fkPRR_Uzi2ZCsMcMs4TM2wfD8g/s1600/Pregonero+2014.jpg)
Hablando de esos comienzos de su niñez ¿qué recuerdos le vienen a la memoria de esa época? Bueno, recuerdo la convocatoria de Los Coloraos en el Carmen, de cuando mi madre me preparaba el equipaje para irme a San Nicolás la tarde del Jueves Santo para ver pasar al día siguiente a Los Salzillos. Además, había que bajarse del coche en la plaza Camachos, el Jueves Santo no se podía cruzar el centro en coche, no había ni cines, ni radio... De pequeño iba alguna vez al Refugio y era algo que me impresionaba en demasía. Toda Murcia a oscuras y un tambor sordo redoblando, era algo casi escalofriante. Y por su puesto, ya esperar a la mañana del Viernes Santo que para mi era muy especial.
Hemos hablado de sus comienzos, de sus recuerdos ¿Cuál ha sido la imagen más reseñada para su devoción? Devoción absoluta a mi Virgen Dolorosa. Luego también tengo los Cristos del Refugio, Salud y Esperanza. El Ntro. Padre Jesús y el Nazareno del Gran Poder, y sin lugar a dudas la Virgen de las Angustias. Una obra insigne del Maestro Salzillo a la cual recuerdo cada vez que entro en la Basílica de la Caridad de Cartagena y veo a la Virgen, una Madre traspasada por el dolor.
Nuestra Semana Santa, Internacional ¿lo tiene todo hecho? ¿le sobra, o le falta algo? Animo a todos los murcianos a la participación a este Vía Crucis. Una mezcla de arte y fe. Que tengamos conocimiento de lo que procesionamos, la pasión, muerte y resurrección del Hijo de Dios. Bien es verdad que a lo largo de la procesión hay momentos menos serios, más distendidos en los que cruzamos alguna palabra con el hermano en el trono, pero nunca olvidando lo que llevamos en nuestros hombros. Con amor y fe se puede llegar muy lejos. Además, la Semana Santa de Murcia a cambiado muchísimo. Antes era solo sacar la procesión a la calle y listo, ahora no. Ahora las Cofradías suenan durante el año, cada vez hay más gente, más actos, y eso hace mucho a favor de nuestra Semana Santa.
Nuestra Semana Santa, Internacional ¿lo tiene todo hecho? ¿le sobra, o le falta algo? Animo a todos los murcianos a la participación a este Vía Crucis. Una mezcla de arte y fe. Que tengamos conocimiento de lo que procesionamos, la pasión, muerte y resurrección del Hijo de Dios. Bien es verdad que a lo largo de la procesión hay momentos menos serios, más distendidos en los que cruzamos alguna palabra con el hermano en el trono, pero nunca olvidando lo que llevamos en nuestros hombros. Con amor y fe se puede llegar muy lejos. Además, la Semana Santa de Murcia a cambiado muchísimo. Antes era solo sacar la procesión a la calle y listo, ahora no. Ahora las Cofradías suenan durante el año, cada vez hay más gente, más actos, y eso hace mucho a favor de nuestra Semana Santa.
A continuación les dejamos con una breve entrevista que realizamos para la Cofradía de Servitas