Llega a Murcia la Virgen de la Fuensanta
Cuaresma en Murcia
Capítulo VII
Han venido a Murcia a la misma vez, las joyas y su propietaria. Ayer dábamos la noticia en nuestro blog acompañando en primicia con un vídeo en el que les mostrábamos las primeras imágenes del pectoral robado de la Virgen de la Fuensanta y que gracias a Dios ha sido recuperado. Gracias a Dios y dos buenos murcianicos, Caballeros de la Fuensanta, y que un día navegando por la red dieron con el citado vídeo. "Juanma, ¡esta es la Cruz de la Virgen!" Le dijo Antonio quien asombrado tenía ante
sus ojos, en el ordenador, una de las joyas que le fueron sustraídas a la Patrona de Murcia en aquella madrugada de Enero de 1977, y que minutos más tarde Juan Manuel confirmó. Gracias a ellos, estudiantes de Historia del Arte en la Universidad de Murcia, y a su profesor Manuel Pérez Sánchez, inició toda esta trama que continuaron las autoridades pertinentes hasta dar con las piezas. Nuevamente y de manera pública os damos las gracias por vuestra labor a todos, y en especial a Antonio Gil y Juan Manuel Rodríguez, quienes ayer en rueda de prensa pasaron desapercibidos, pero gracias al impulso de su profesor en redes sociales y nuestro blog no fue así, por lo que han sido portada en los periódicos regionales y entrevistados ayer a medio día en exclusiva por nuestros compañeros de Televisión en Conexión GTM conducido por Encarna Talavera.
A la rueda de prensa, en donde habían hasta medios nacionales como Antena 3, se dieron cita miembros de la directiva de las Damas de la Fuensanta y de los Caballeros, la familia de Doña Pilar de la Cierva, el Deán de la Catedral don Juan Tudela y Monseñor Lorca Planes, quien recibió el pectoral entregado por la Guardia Civil. Además estuvieron presentes el Delegado del Gobierno, la Consejera Noelia Arroyo, el Alcalde José Ballesta y el Concejal Rafael Gómez.
Emocionados y con un sabor muy esperanzados por el curso de la investigación, pues no es de extrañar que aparezca alguna pieza más, abandonamos el Museo Arqueológico, en donde se presentaron oficialmente y se entregaron al Obispo, para iniciar la romería de bajada, pues a las 3 de la tarde la Morenica salía de su Santuario.
Junto con la Cruz una gargantilla que, como anécdota, fue un regalo del novio a su futura esposa en Fuerteventura, sin saber que lo que lucía mientras contraía matrimonio, pertenecía a una de las grandes devociones de España, la Virgen de la Fuensanta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg85YAXJrQC0xNc4ReG_CiwYhmVh5WRKWGv63XUXvXJkTDfmF1A0QGF26b1EkRFk4cfX4M8EMdo4c8NVXBo_5JvFB_zzZmfqkBgIkKy_ZKnrVe6rJ650Jg-F0gar3dk53wXqG0Oh5V5RNA/s320/Sin+t%25C3%25ADtulo.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiALs-S0ehyphenhyphenxUABef-IL75Z2xQrTmrBR9dwhykjgDGvLMPbQQUdmf5kLe4Z9DE61mRkrCOYNJdipUjQ4JTHf-Avrd7qoTamSYHWVAEidzCfHb3ZdSbTgtzqM8ZOS2znyobrIepdkEarOxE/s320/PROCESION+DE+LA+MISERICORDIA+%25C2%25A9+FCO+NORTES+D.jpg)
Les recordamos que a las 18:30h comenzará el Triduo de la Misericordia en San Miguel. Una hora más tarde en San Juan de Dios se inaugura una exposición fotográfica de Fernández Labaña sobre el Cristo del Perdón. Continua el Quinario de la Caridad, a las 19:45h en Santa Catalina y a la misma hora el 2º día del Quinario de los Viernes de Cuaresma del Nazareno de Jesús en su iglesia del Barrio de San Andrés. A las 20:15h será trasladado desde San Miguel el Santísimo Cristo de la Misericordia, imagen Titular de su Cofradía y que hoy presidirá el Via Crucis General de las Cofradías en la Catedral de Murcia. Una vez dentro al cruzar la puerta de la Misericordia, sobre las 21h, comenzará el rezo del piadoso ejercicio, volviendo en traslado hasta su templo una vez concluído el mismo.
Francisco Nortes
Director de Sentir Cofrade
RECUPERADAS LAS JOYAS DE LA VIRGEN
LLEGADA DE LA PATRONA A MURCIA