Jueves de Ceniza
CUARESMA 2015
Capítulo III: Jueves de Ceniza

El día de ayer venía cargado de actos y cultos, momentos que quedan captados en fotografías, y esta humilde crónica, para traerles lo que acontecio en cada rincón. Antes de eso, queremos presentarles algunos de los carteles de Semana Santa que ya se han presentado, como son el caso de Lorca y Cartagena. Archena lo hizo el 14 de Febrero, es una información que nos trae nuestro compañero Alberto Guillén.
El pasado 14 de febrero, fue presentado el cartel anunciador de la Semana Santa del año 2015 de Archena, a cargo del Presidente del Cabildo Superior de Cofradías de la localidad Don Juan Pío Abenza, y el Concejal Fulgencio García. El protagonista del cartel es el Stmo. Cristo Resucitado, obra del escultor murciano José Hernández Navarro, perteneciente a la cofradía del mismo nombre. La fotografía ha sido obra de Francisco Bocanegra. Al acto acudieron diversas personalidades municipales así como eclesiásticas. El acto fue aprovechado también para rendir homenaje, en este caso a título póstumo, al Nazareno del Año Domingo Garrido Lorente, fallecido hace pocos meses. También fue presentado públicamente el Pregonero Don Felipe Tomás Valero.




Hablando de revistas y carteles, anoche la Cofradía de la Esperanza las presentó a toda la Murcia nazarena. El cartel anunciador de la procesión del Domingo de Ramos, es obra de Fco. Javier Sandoval García, y que recoge al Cristo del Arrepentimiento de la Magdalena, nueva incorporación en el año 2014, que vino a sustituir el anterior de Antonio Labaña. La revista, el nº 2 de Esperanza, recoge un recuerdo a su fallecido Consiliario, textos de Díaz Cassou o José María Pemán. Además de otros artículos que recogen la historia y la actualidad de la entidad.
Antes, en el Corte Inglés, la Cofradía del Perdón inauguró la exposición "Nuestras Raices", conmemorando su 120 aniversario. Muestras que se podrá visitar hasta el 12 de Marzo en el horario habitual del centro comercial. En la misma podemos ver bocetos, fotografías antiguas, carteles de cultos, y archivos tan interesantes como la vinculación de la Archicofradía de la Santa Cruz de Jerusalen con la del Perdón, o el permiso delaño 1940 para volver a salir a la calle tras la Guerra Civil.

Les dejamos con la agenda de actos para hoy y todo el fin de semana que viene bastante interesante, muy cargada de actos a los que no podemos faltar. (Cualquier modificación o supresión de los actos, será totalmente ajena a esta casa) Sentir Cofrade, mañana, les traerá de nuevo la información precisa para estar al tanto de todo lo que sucede, que como ven, gracias a la colaboración de nuestro amigos de todas partes de la Región , no nos quedamos solo en la ciudad.
Francisco Nortes
Director de Sentir Cofrade
EXPOSICIÓN "NUESTRAS RAÍCES"
ESPERANZA
VIA CRUCIS DE SAN MIGUEL