BUEN SUCESO
CUARESMA 2015
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9GWMrx7F5NoYBbqKBOjPqXliV5PJfTcJ8JqFKIfT3y1tWM11fbJAOOdhjLVUf7WyY3WhwvUMEO5pAg8uE_HdcvdFkWPsOkhmbaveriPmHzblAJU0huC8ANRdSTGhx-ZMkZurw5EqTR3o/s1600/VIRGEN+DE+GRACIA+MURCIA+A.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNFFdHGGOGYFVQLGOiq5RvjojCbYQZi8N37b_Tk7gV1lWJhgOGr5UdUPyxYkPK4d_QmZiLwLQKqBfFh8elVEnZTn0AJWEq8OgrcsAebUI3S8vh_M2rZe9szNrVqzCelUxoFkIQSKCooLs/s1600/SAN+JUAN+DE+DIOS+%C2%A9ALEJANDRO+ROMERO+D+.jpg)
"Se
trata de una de las imágenes más enigmáticas y peculiares del
patrimonio murciano, ya que su procedencia es granadina y puede estar
fechada en el Siglo XVII. Del propio San Juan de Dios se hizo una
máscara mortuoria antes de enterrarlo y por eso todas sus imágenes son
verdaderos retratos del fundador hospitalario. Blandea el signo de la
Cruz y porta en su mano izquierda una maqueta (simbolizando sus
hospitales) colocada sobre el libro de las Constituciones de la Regla de
los Hermanos Hospitalarios que él mismo fundó. La imagen murciana viste
para este año 2015 su hábito de gala, magnífica prenda de terciopelo
bordado en plata, así como un espléndido plato o aureola de plata de
estilo neoclásico."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxQ3vHgF8xAa51BboF0n2mBEpC5YLBtFjUrGRMTCP_J64J9E-tIFCh2172zWQxik3ux17V4orkQCOhkev4w5ldCrhdQ-kkPGW2t7wMVwx8HDu6qRq2XKdmNzablWiASt6gObuJzjpSoXQ/s1600/SIETE+PALABRAS+CABILDO+2015+CRISTO+DE+LA+SALUD+%C2%A9FCO.+NORTES+C+.jpg)
Sin desplazarnos de San Juan de Dios, el pasado lunes, tuvo lugar el Sermón de las 7 Palabras organizado por el Cabildo Superior de Cofradías ante la imponente imagen del Cristo de la Salud. Un acto emotivo e íntimo en el que, sumergidos en plena oscuridad a la luz de las velas, se contemplaron las últimas palabras de Cristo en la Cruz. La celebración de dicho acto estuvo presidida por Don Gabriel Bastida, Consiliario de la Cofradía de la Salud.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxQ3vHgF8xAa51BboF0n2mBEpC5YLBtFjUrGRMTCP_J64J9E-tIFCh2172zWQxik3ux17V4orkQCOhkev4w5ldCrhdQ-kkPGW2t7wMVwx8HDu6qRq2XKdmNzablWiASt6gObuJzjpSoXQ/s1600/SIETE+PALABRAS+CABILDO+2015+CRISTO+DE+LA+SALUD+%C2%A9FCO.+NORTES+C+.jpg)
Sin desplazarnos de San Juan de Dios, el pasado lunes, tuvo lugar el Sermón de las 7 Palabras organizado por el Cabildo Superior de Cofradías ante la imponente imagen del Cristo de la Salud. Un acto emotivo e íntimo en el que, sumergidos en plena oscuridad a la luz de las velas, se contemplaron las últimas palabras de Cristo en la Cruz. La celebración de dicho acto estuvo presidida por Don Gabriel Bastida, Consiliario de la Cofradía de la Salud.
Y será allí mismo, en San Juan de Dios donde, el próximo domingo, pase la imagen de la Patrona de Murcia, la Virgen de la Fuensanta, de camino a la Parroquia de Ntra. Sra. de la Paz. En la puerta de San Juan de Dios le esperarán las cofradías que allí tienen su sede, Yacente y Salud, quienes escoltarán a la mencionada Titular del templo, Ntra. Sra. de Gracia y Buen Suceso, que saldrá a recibir a la Morenica. Un encuentro único e histórico, al igual que se repetirá en San Juan Bautista, cuando a su puerta salga el Cristo del Rescate, para rendir honores a la Patrona de Murcia.
(Al finalizar esta entrada les adjuntamos el horario y recorrido)
(Al finalizar esta entrada les adjuntamos el horario y recorrido)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHhmB9gIILCXE-FQN7G_wQxuBkHro2jrfNQIBEUzbaBfaH49spK4BYp5ivs-IVH7cQgvnbKVddgL0wD0aanmsRLeuHHclaT1S4Po5kBCnRyImbNQwr747SgKYFTLFQx8nfD3jqDHxUZHk/s1600/20150306165612+(1).jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_-vj8x3OGE4iAqsZsu1UZ33YFwimlXYmv0YuJeSG_vkzBfzIwNWvPW651M_KiqiEkT6h0io7jthbdX7Icnb15hcmC79e7kv8R451wUj7f9EG-GJQv0XQyDyPDHMhE_GDTT_W2xNDBw1E/s1600/GLORIOSA+SAN+JOSE+%C2%A9JUAN+JOSE+GARRE+A+.jpg)
El otro punto a reseñar, es el Barrio de San José de la Montaña (los Garres), quienes han bendecido el trono y estandarte de la Virgen Gloriosa, obra de Hernández Navarro quien también esculpiera la imagen del Resucitado, con el cual se encontrará en la mañana del Domingo de Resurrección a las 10:45h de la mañana. Agradecemos a Juan José Garre la información facilitada y las fotografías enviadas.
Francisco Nortes
Director de Sentir Cofrade
NONDUERMAS
DOMINGO 15, A LAS 9H
PROCESIÓN EXTRAORDINARIA de la VIRGEN DE LA FUENSANTA al BARRIO DE LA PAZ
Será el próximo domingo cuando Murcia viva un acontecimiento histórico al lado de su amada
Patrona.
Como cierre a la Misión Popular, que será clausurada en la Parroquia de
la Paz, Ntra. Sra. de al Fuensanta visitará la periferia de la ciudad,
presidiendo este cierre tal como ha comunicado Monseñor Lorca Planes.
El
Obispo de nuestra Diócesis, ha anunciado esta misma mañana en rueda de
prensa, que se trata de un día de fiesta, un día de alegría junto a la
Madre, con la mejor misionera. Anima a todos los vecinos a engalanar sus
balcones con banderas y cobertores, dando un toque de alegría a esa
mañana. Además, ha agradecido su colaboración tanto al Ayuntamiento de
Murcia como al Cabildo de la Catedral, al igual que a los Caballeros y
Damas de la Fuensanta, y la camarería de la Patrona.
LA PATRONA DE MURCIA SE ENCONTRARÁ CON LA
VIRGEN DE GRACIA Y EL CRISTO DEL RESCATE
VIRGEN DE GRACIA Y EL CRISTO DEL RESCATE
Está
prevista su salida a as 9h de la mañana, desde la Santa Iglesia
Catedral dirección al Barrio de la Paz, pero antes, por primera vez en
la historia (que se conozca, hasta la fecha) la Patrona de Murcia pasará
por la puerta del San Juan de Dios, templo que perteneció al Cabildo de
la Catedral y de la cual es su Titular Ntra. Sra. de Gracia y Buen
Suceso. Dicha imagen saldrá a la puerta para recibir a la Morenica,
escoltada por las cofradías que allí tienen su sede, como son, la
Cofradía de la Salud y la del Yacente. Un encuentro histórico, sin duda,
tratándose de dos imágenes con mucha historia bajo el mismo patronato y
custodia, el Cabildo de la Catedral (aunque en la actualidad Ntra. Sra.
de Gracia, pertenece a la Comunidad Autónoma, y desfila cada mes de
octubre con la Cofradía de la Salud).
Pero
si histórico va a ser ese encuentro, de igual modo lo va a ser cuando
pase después de más de diez años bajo el Arco de San Juan, y se
posicione en la puerta de San Juan Bautista en donde le esperará el
Cristo del Rescate. Un encuentro lleno de fe y religiosidad, tratándose
de las dos imágenes que mayor devoción mueven en la ciudad y fuera de la
misma, incluso de la Región. Después de que el Cristo del Rescate
celebrara su Besapie en la Catedral aquel año 2009, será este domingo
cuando se reunan ante la atenta mirada de todos sus devotos.
Una
vez visite la Parroquia de San Juan Bautista, partirá hacia el
Seminario, siguiendo su recorrido previsto hasta llegar a la Parroquia
de Ntra. Sra. de la Paz. Les adjuntamos el itinerario:
ITINERARIO DE IDA
9:00h Plaza del Cardenal Belluga Sta.
Iglesia Catedral, Calle de los Apóstoles, Calle de Eulogio Soriano,
Plaza Cristo de la Salud, Iglesia de San Juan de Dios, Calle Pintor
Villacis, Plaza Ceballos, Calle Ceballos, Arco de San Juan, Plaza de San
Juan, Iglesia de San Juan Bautista, Calle Estrella, Calle de la Gloria
Seminario Menor San José, Cruzar Avenida de la Fama, Calle Lugo, Calle
Río Thader, Calle Tarragona, Calle Río Ebro.
10:10h Parroquia Ntra. Sra. de la Paz, Calle Pablo VI
10:30h Calle Pablo VI Parque Infantil de Tráfico
10:10h Parroquia Ntra. Sra. de la Paz, Calle Pablo VI
10:30h Calle Pablo VI Parque Infantil de Tráfico
ITINERARIO VUELTA
13:50h Salida hacia Sta. Iglesia Catedral, Calle Pablo VI, Avenida de la Fama, Calle Melilla, Calle Puerta de Orihuela, Calle Mariano Vergara, Calle San Antonio, Calle Pintor Villacis, Calle Eulogio Soriano, Plaza del Cristo de la Salud, Calle de los Apóstoles.
15:00h Plaza del Cardenal Belluga.
HORARIO DE ACTOS
9:00h Salida Sta. Iglesia Catedral
10:10h Llegada a Ntra. Sra. de la Paz, Santo Rosario hasta destino
9:00h Salida Sta. Iglesia Catedral
10:10h Llegada a Ntra. Sra. de la Paz, Santo Rosario hasta destino
10:30h Llegada a Parque de Tráfico Catequesis y convivencia
11:30h Eucaristía
13:00h Cantos Peñas y parroquianos
13:50h Salida hacia Sta. Iglesia Catedral
15:00h Llegada a Sta. Iglesia Catedral.
11:30h Eucaristía
13:00h Cantos Peñas y parroquianos
13:50h Salida hacia Sta. Iglesia Catedral
15:00h Llegada a Sta. Iglesia Catedral.