FLOR DE NUESTRA VEGA
CUARESMA 2015
Capítulo XXI: FLOR DE NUESTRA VEGA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5coUftuTs6WZ5o-Mek4-ezSD8eGFBo-GlxqPfb0aF8Vbc4uume0JNhSnfzSnmzC8sFxvBsxnA75jJIFacYmtH6bFXIa_6xJYxovSmVAF8GQkVqbhfp8xn73lvsNjsZZ4dt0Nhz9CtMzQ/s1600/VIRGEN+DE+LA+FUENSANTA+AL+BARRIO+DE+LA+PAZ+%C2%A9+FCO+NORTES+A.jpg)
El 15 de Marzo de 2015, pasará a la historia como uno de los grandes días de la ciudad de Murcia. La Patrona de la ciudad, la Virgen de la Fuensanta, salía hacia el Barrio de la Paz a celebrar el cierre de la Misión Popular, que se celebraba allí este año. A las nueve en punto de la mañana, la Morenica salía a la plaza de Belluga entre vivas y palmas, a los sones del Himno de España. La primera parada tuvo lugar en San Juan de Dios, en donde le esperaban las cofradías de la Salud y la del Yacente, escoltando con sus pendones, a la Titular de la iglesia, Santa María la Real de Gracia y Buen Suceso. Un encuentro histórico entre dos imágenes vinculadas con el Cabildo de la Catedral, y dos de las advocaciones más antiguas de Murcia. Como nota a destacar, la imagen de la Virgen de Gracia y sus cofrades de la Salud, han tenido el privilegio de tener en su iglesia a las dos patronas de Murcia. Hace unos años a la Virgen de la Arrixaca, antigua Patrona del Reino de Murcia, y en esta ocasión a la Virgen de la Fuensanta. Todo un privilegio para los hermanos hospitalarios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLq4A99_ltwu7Z5faoK7HbyOvKGM8g-UgNCrDVUuO75Vv4JXijUOJcwZJAaeNHOetP6H9ISrnCMDMtrGpxDtKimThSBjYoyQD1pYlcTAqsS25IfdoA079A4YJqu7B_SFzb3U_5xdE5rDI/s1600/VIRGEN+DE+LA+FUENSANTA+AL+BARRIO+DE+LA+PAZ+%C2%A9+FCO+NORTES+C.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL0gWmR0HLw2MccYU82huMK74_8TiSI0K_FpHX9QJyGSPVxsu1ECQzi0zpEv-BCp2mbSlzmoMtM5hdnxMA45rVEMj9T67NnDIxYDCjpl6sMh8wmmuLb2QPx8dTGBcP_xm5FxZiNVPDbrc/s1600/VIRGEN+DE+LA+FUENSANTA+AL+BARRIO+DE+LA+PAZ+%C2%A9+FCO+NORTES+d.jpg)
Estampas históricas e inolvidables se iban reproduciendo durante toda la mañana, a cada paso. El trasncurrir por la avenida de la Fama, el Mercado de Vistabella... y el posterior callejeo (muy acertado, por cierto) por el Barrio de la Paz, fue sacando a los vecinos a la calle, o desde sus balcones, que lanzaban besos a la Patrona. La espontaneidad de las vecinas, ante la emoción de ver a la Virgen en sus calles, hacía oir frases como "¡Si esto no se ha visto cosa igual de hermosa! Guapa, guapa y ¡guapa!" Sin duda, el objetivo, la meta planificada por Monseñor Lorca Planes, fue todo un éxito. Verdaderamente, fue una visita de la Madre a sus hijos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg0ksVGNqSkktXQ_7x9Aj6EX9hS4ZoTq6iMHbrdgmPa1KKr5sP6PUmKYtWCVnK1ZkKRyW07HsC4o7CtYgJZ75ixzClX7BWVpdmBkoJB5KB0NR0A0N5l6_9pI57ie1H9iXWlgrZsEjjJz8/s1600/VIRGEN+DE+LA+FUENSANTA+AL+BARRIO+DE+LA+PAZ+%C2%A9+FCO+NORTES+j.jpg)
Tras la ceremonia, hubo baile huertano, incluso la comunidad de ecuatorianos rindieron su particular homenaje a Ntra. Sra. de la Fuensanta, la cual recibió de parte de la Parroquia de la Paz, una medalla de plata de recuerdo de esta visita, la cual le fue impuesta en el mismo momento de la ofrenda, rompiendo en aplausos ante la emoción del momento todos los presentes.
Y entre palmeras y la marcha Triunfal, acompañada de vítores y palmas, la Patrona de Murcia abandonó el barrio adentrándose de nuevo en el centro histórico de la ciudad. De camino a la Catedral la Archicofradía del Rescucitado, y la Parroquia de Santa Eulalia salieron a recibirla, pero de manera imprevista, el paso se dirigió hasta la misma puerta de la Parroquia, produciéndose otra estampa histórica que no se repetía hace más de dos décadas. A petición del Don Manuel Ros, su párroco, la Patrona de Murcia se acercó a saludarles hasta la misma puerta de Santa Eulalia, ante la atenta mirada de Salzillo, que desde su monumento, era testigo de excepción de tan magna visita.
De nuevo ante San Juan de Dios, pasando antes por la puerta del convento de San Antonio, llegando a la Santa Iglesia Catedral, antes de la hora prevista. Como lo hiciera desde bien temprano, la estampa se repetía: la Morenica, sol, palmas y vivas, el Himno Nacional y el volteo general de campanas... la Patrona de Murcia ya está de nuevo en casa.
Una vez en el altar mayor, ante la presencia del Vicario de la ciudad, Don José Sánchez Fernández, se rezóla Salve y el Himno a Ntra. Sra. de la Fuensanta, poniendo broche de oro a un día en el que la devoción por la Patrona de Murcia no dejó indiferente a nadie.
El próximo día 25 de Marzo, todos los pequeños que deseen, podrán pasar bajo el manto protector de la Virgen de la Fuensanta, siendo este uno de los mas multitudinarios actos que se celebran con la Sagrada imagen, pasando bajo su manto más de 700 niños en unas escasas tres horas.
¡viva la Virgen de la Fuensanta!
Francisco Nortes
Director de Sentir Cofrade
Queda prohibida, sin permiso del autor, la publicación total o parcial de las fotografías en ningún medio o soporte