Miércoles Santo Colorao
Siguiendo con el ritual cofrade, le tocaba el turno a la Archicofradía de la Sangre. Una jornada que paraliza a Murcia entera. Vienen desde toda la ciudad y su huerta para ver a la Samaritana salir por la puerta de la portería (ahora capilla del Cristo), al Berrugo por el puente... vienen a ponerse en pie al paso del Señor de la Sangre y santiguarse. Con una hora de adelanto, la institución colorá hizo su salida del templo carmelitano a las 18h obteniendo así muchos factores positivos a favor. El conocido pelotón daba paso a la Hermandad infantil que este año cumple su X Aniversario y que, por tercer año consecutivo, procesionan a San Vicente Ferrer. Padre Dominico que tras sus predicaciones en Murcia se fundó la actual Archicofradía. Un total de once pasos cubren la carrera del ecuador de la Semana Santa. Aprovechamos la ocasión para dar la enhorabuena a la Archicofradía por la magnífica "Exposición de Tronos" que hizo durante la mañana del Miércoles Santo. Todo un acierto.

El río colorao se extendió por Murcia, extremeció a su paso por Belluga, las nubes de incienso abrian camino al Cristo de la Sangre en la acogedora plaza de las Anas. Las Madres Dominicas, muy emocionadas, lanzaron desde sus ventanas unos petalos de rosa. Allí esperaba la Archicofradía del Rosario para rendir honor al Titular de la Archicofradía. Santo Domingo, Romea, San Bartolomé, Plaza de las Flores ¿a cual mejor? Todos los rincones se convertían en escenarios perfectos para ver pasar al Señor de la Sangre, para verlo llegar de frente con esos brazos abiertos, con la boca entreabierta, con sus llagas sangrando derramando su Preciosísima Sangre. Bendito Sea el Señor. No hay mayor regalo para un cofrade, para un carmelitano, verte entrar triunfante por el puente de la Virgen de los Peligros, esa segunda Patrona del Barrio. Que orgullo poder decir que soy del Carmen y Tú eres mi Patrón. ¡Viva el Cristo de la Sangre!